Cada año, cuando llegan las rebajas, nos prometemos no caer. “Solo si lo necesito”, “voy a mirar, pero sin comprar” Sin embargo, ahí estamos: con el carrito lleno, dudando si de verdad necesitamos otra camiseta blanca. Esta semana nos preguntamos: ¿Por qué compramos en rebajas? ¿Nos mueve la necesidad, el impulso o simplemente el placer de sentir que hemos “ganado” un descuento?
· Entre costuras
Habla Lu: Tengo sentimientos bastante encontrados con las rebajas. No soy de esas personas que las esperan con ansias ni con el carrito lleno desde el primer minuto… pero reconozco que hay algo en el hecho de encontrar un “chollo” que me genera cierta emoción. Eso sí, también me agobian: el desorden y la cantidad de gente. Aun así, durante estas fechas suelo mirar más a fondo, revisar prendas que igual en temporada no me había planteado. Así que, la verdad, no tengo una opinión muy clara ni firme sobre las rebajas… pero siempre termino curioseando. Tengo que decir que Anne suele tener más en el radar las rebajas y su cesta pero, lo mismo, no solemos ir corriendo a por ellas.
· Al detalle
¿Cuándo empezaron las rebajas?
Aunque ahora forman parte del paisaje comercial cada temporada, las rebajas nacieron como una estrategia de supervivencia. Fue tras el crack del 29, en plena crisis económica estadounidense, cuando un empresario tuvo la idea de bajar los precios de las prendas que no se habían vendido, para liberar espacio y ganar liquidez. La fórmula funcionó tan bien que no tardó en replicarse y convertirse en práctica habitual en el comercio textil.
En España, esta estrategia se implantó a principios del siglo XX. Casas como Sederías Carretas —antecesora de las míticas Galerías Preciados— fueron pioneras en utilizar los descuentos como forma de dar salida al stock acumulado.
Desde entonces, el objetivo ha sido doble: por un lado, vaciar los almacenes y dejar sitio a las nuevas colecciones; por otro, atraer a nuevos clientes, impulsados por el reclamo del precio rebajado.
Hoy, con la liberalización del comercio y el auge del e-commerce, las rebajas ya no tienen un calendario tan marcado. Aun así, ese concepto original, el de encontrar algo deseado a un precio reducido, sigue siendo una herramienta clave para la industria de la moda: genera una mezcla entre expectación, impulso y satisfacción que, más de un siglo después, sigue funcionando.
· Entre referencias
Anne ha hecho un collage de básicos que puedes aprovechar a comprar en rebajas. ¡Igual es todo lo que necesitas!
¡Nos vemos la semana que viene!
xx
La Moda Tiene Tela